Después
de varios meses desde la emisión del último programa ("LQE
4x03 ¿Qué pasó en Macastre?") el equipo de LQE regresa para
realizar los últimos programas de la temporada. En esta ocasión nos sumergimos en un tema ya conocido por los oyentes
de LQE, la vacuna del virus del Papiloma Humano, en busca de una respuesta definitiva.
La Quinta Esfera
Un viaje de investigación hacia lo desconocido.
19/11/14
LO QUE NOS DIJERON LAS ONDAS. Capítulo 4: VPH, la respuesta definitiva
17/7/14
CONFERENCIAS PROMETEO: Criminología y misterio se dan cita en la capital de España

El
evento dará comienzo a las 09:45 del sábado 19 de julio con la presentación del mismo a
cargo de la periodista Elena Merino. Tras la introducción llegará el turno de la primera conferencia que estará dirigida por el criminólogo
y perito judicial Félix Ríos. La ponencia, que empezará a las 10:00, se centrará en el asesinato de Soledad Donoso Toscano, una joven cordobesa que desapareció el 28 de septiembre de 1992 cuando se disponía a ir al trabajo. La desaparición se produjo durante la tarde. Soledad Donoso nunca regresó a su domicilio y su cuerpo fue encontrado dieciséis días después en una zona casi inaccesible del río Guadalquivir.
Una vez terminada la primera ponencia, a las 11:00 el criminólogo Martín H. ofrecerá un análisis particular de la desaparición
de Juan Pedro Martínez Gómez, el Niño de
Somosierra; un suceso que conmocionó a la España de 1986 y que la propia Interpol
llegó a calificar como el caso más extraño de Europa. Posteriormente, a partir
de las 12:30, el psicólogo Román Morales
hablará a todos los asistentes de la Masacre de los Alexander, y a las 13:30, antes de
finalizar la mañana, las criminólogas Lorena
Medina y Myriam Cuesta expondrán los detalles y las incongruencias del llamado "Crimen de la
Escalera".
Tras un breve descanso, a las 17:00 se reanudarán las conferencias con la intervención de las estudiantes de Criminología Ana Mendoza y Mihaela Zlota, quienes trasladarán a los asistentes hacia el año 1989 para analizar
uno de los sucesos más enigmáticos y desconocidos de la crónica negra española:
el "Caso Macastre", la historia de tres niños de catorce y quince años que fallecieron en el transcurso de una excursión repleta de sombras.
Por
último, a las 18:00 tendrá lugar uno de los acontecimientos más esperados de la jornada, ya que a partir de ese momento el periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco impartirá una conferencia de dos horas sobre la
desaparición de Santiago Corella, más conocido como “El Nani”; un suceso
que tuvo lugar en Madrid a finales de 1983 y que supuso la condena de un comisario
y de dos inspectores de Policía. La pregunta, más de treinta años después, sigue abierta: ¿Dónde está el cadáver de "El Nani"?
NOTA: Las ponencias tendrán lugar el sábado 19 de julio en el Salón de Conferencias del Hotel Residencia Mariscal. Precio: 20 euros. Más información en conferenciasprometeo@gmail.com
NOTA: Las ponencias tendrán lugar el sábado 19 de julio en el Salón de Conferencias del Hotel Residencia Mariscal. Precio: 20 euros. Más información en conferenciasprometeo@gmail.com
14/7/14
LO QUE NOS DIJERON LAS ONDAS. Capítulo 3: Las sombras de Macastre
El bosque parecía
silencioso. Los últimos rayos de luz que anunciaban el crepúsculo se filtraban
entre las hojas de los árboles y creaban una atmósfera irreal, casi mística.
Según el mapa que sostenía uno de los jóvenes caminantes, tan sólo quedaban
varios metros para llegar al lugar escogido para la grabación del programa: un
edificio antiguo que al parecer había sido abandonado hacía
siglos. Sin embargo, a pesar de la cercanía, el presagio de la oscuridad les
hizo acelerar el paso.
30/4/14
LO QUE NOS DIJERON LAS ONDAS. Capítulo 2: El Virus del Papiloma Humano
Hola. Me llamo Zuriñe y voy a hacer 14 años. Desde los 12 tengo problemas para andar, me vacunaron de un medicamento llamado Gardasil. Antes de que me vacunaran yo jugaba a fútbol 7 y entré en la selección riojana de fútbol, aparte hacia atletismo... [Testimonio de Zuriñe]
1/4/14
LO QUE NOS DIJERON LAS ONDAS. Capítulo 1: Desapariciones en España
A veces la realidad supera cualquier ficción. Hace unas semanas, el equipo de La Quinta Esfera decidió abordar una temática difícil durante el primer programa de la cuarta temporada: las desapariciones en España. Una realidad que, a pesar de que siempre está de actualidad, sin duda permanece oculta para la mayor parte de la sociedad. La razón es simple: los medios de comunicación en general no se hacen eco de ella. Algo que resulta incomprensible, sobre todo si tenemos en cuenta que el Periodismo nació única y exclusivamente para estar cerca de las personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)